Canteras del Sillar: Canteras de Añashuayco y Culebrillas
Visitas Incluidas
Es una quebrada que se inicia en las estribaciones del Chachani y que cruza la carretera a Yura y la vía férrea al interior, en un punto próximo al aeropuerto, a unos 17 Km de Arequipa. Esta quebrada ha sido excavada por la erosión de las aguas, dejando al descubierto una gran veta de blanca piedra volcánica, científicamente llamada La ignimbrita. Las canteras de Añashuayco proveen el sillar que actualmente se utiliza en la industria de la construcción y souvenirs.
La visita guiada nos hará conocer el trabajo de los canteros, un oficio que se mantiene activo desde la antigüedad.
Las piedras de esta zona tienen la peculiaridad de que solo pueden trabajarse a mano, ya que de lo contrario se romperían. La labor de los canteros es tallar la piedra hasta formar el sillar que después se utilizará en las construcciones tan típicas de esta zona de Perú.
Después, caminaremos durante media hora hasta nuestro siguiente destino, el cañón de Culebrillas, una quebrada formada por la propia naturaleza y el paso del agua. Aquí realizaremos una ruta de senderismo entre sus paredes rocosas de entre 15 y 20 metros de altura y podréis hacer unas fotos estupendas. Además, podremos ver los milenarios petroglifos, símbolos rupestres grabados en la roca cuyo significado es todo un misterio.