Arequipa: Tour Combinado: Ciudad & Campiña
Arequipa: Tour Combinado: Ciudad & Campiña

Visitas Incluidas

  • Mirador de Yanahuara. - Yanahuara (Vocablo Quechua, al Castellano 'calzón negro'). En la plaza principal del distrito destaca la deslumbrante estructura de la iglesia parroquial. Contiguo a la iglesia se halla El 'Mirador', moderna danza de arcos que invita a contemplar el espectáculo de la ciudad, su campiña y sus volcanes. Lo cual inspiró versos de notables alcaldes. Varias callejas aledañas a la plaza destacan por su encanto especial, como el Callejón de la Casa Encantada, llamado así por una casona llena de misterios de ultratumba. Más abajo, entre las Calles Misti y Angamos, el Callejón Toledo, deleite de acuarelistas y fotógrafos.
  • Paucarpata. - (Vocablo Quechua, al castellano significa) 'extensión de andenes'. Estas terrazas son tan antiguas que ya los Incas las encontraron cuando conquistaron la comarca; la habitaban indios Puquinas que han dejado gran cantidad de cerámica tricolor, estilo Juli, en las numerosas 'huacas' o tumbas esparcidas en las cumbres e los cerros. Paucarpata cuenta con un hermoso templo colonial. Data del siglo XVII.
  • Molino de Sabandía. - Es un valle propiamente serrano, situado entre Paucarpata y Characato. Dista 8.7 Km de la ciudad. Por su agradable clima, su bello paisaje y la abundancia de manantiales Las familias adineradas de la ciudad construyeron aquí hermosas casas de campo. Muy cerca del pueblo se halla un viejo y señorial molino, rodeado de un sugestivo ambiente campestre. Fue construido en 1785.
  • Huasacache y La Mansión del Fundador o Palacio de Goyeneche. - Es un bello rincón a la margen del río Postrero o Socabaya. La construcción de la llamada 'carretera paisajista', es Interesante destacar la presencia en este sector de una añeja construcción, conocida como 'Palacio de Goyeneche'. Fue propiedad de Garci Manuel de Carbajal, fundador de Arequipa, razón por la que tiene este nombre; también estuvieron los Jesuitas ocuparon la casa para Noviciado de su congregación. Durante la ocupación chilena, este fue el cuartel general del invasor (1883). En la actualidad esta antigua casona, recientemente restaurada por un consorcio particular, se ha convertido en un bello atractivo turístico de usos múltiples. Ubicación: 9 km del centro de la ciudad de Arequipa. Cuenta con una Iglesia dentro de la Casa.
  • Monasterio de Santa Catalina. - Construido para albergar a las hijas de las familias más distinguidas de la ciudad, el monasterio fue inaugurado el 2 de octubre de 1580 bajo la advocación de Santa Catalina de Siena como un centro de clausura absoluta y así se mantuvo hasta el 15 de agosto de 1970.

Tours que también te pueden interesar

¿Quieres más información?
Escríbenos